- Portada - Número I -Número II - Contacto -Presentación - Links - Noticias |
ARTESATURNO |
BREVIS INTRODUCTIO |
ARTESATURNO |
ARTESATURNO |
La pintura en verdad, no es nada en sí misma; no es nada sin su contemplación. Es por eso la necesidad de no tener que descifrarla rebuscando un significado en su contenido.
El lienzo que parecía huérfano de blanco, acaba respirando su esfinge de playa. El alma, que está antes que la pintura, se libera, dando paso a una pintura que detesta todo posible formalismo estructural. Si la pintura no fuera libertad, jamás hubiera evolucionado, y estaríamos pintando fotografías a cámara lenta, sin la rapidez que proporciona pulsar un botón, para encontrarnos al instante con una realidad hecha. Toda verdadera pintura corre el riesgo de carecer de sentido, pero a la vez, no seria nada, sin ese riesgo. Hete aquí, donde aparecen las mejores cualidades del pintor que nos trata, mostrando intensidad, emoción, y pureza, en cada una de sus obras. Si el buen lenguaje es música para el oído, la buena pintura es aquella que habla como la poesía. La pintura y en especial la pintura moderna o de vanguardia, desfigura o deforma la realidad, si aquélla no era ya bastante horrenda. Observando la pintura de Vicente Layna, podemos apreciar a veces, que la vida es un bien que en ocasiones, se vuelve insoportable, y otras, que por fortuna, son las más, podemos analizar, que la vida hasta en los peores casos, es enormemente rica, aunque sólo sea para darnos cuenta de lo inmensamente pobre, que a veces podemos llegar a ser, sin apreciar ese bien o patrimonio de la humanidad llamado arte. Os recomiendo un paseo hedonista por dicha exposición. Si al salir de ella, nada os conmovió, ni habéis sido convocados a tomar un vaso de vino para brindar por la alegría, os pido perdón, por cada una de estas palabras que se equivocaron en cada uno de sus contenidos.
|
ARTESATURNO |
- Portada - Número I -Número II - Contacto -Presentación - Links - Noticias |